Asegurando la fusión y articulación entre los sectores públicos y privados, estuvieron presentes empresarios, empresarias y profesionales, el Intendente Municipal Arturo Rojas, Concejales y Funcionarios Públicos.
La jornada se llevó a cabo el pasado miércoles 15 de diciembre en las instalaciones del Chez Guegnon. Estuvieron también presentes autoridades de UNICEN Quequén, los ganadores del concurso #datajoven y diferentes gremios de trabajo.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Secretaria, María Eugenia Ruiz “en representación de la Comisión Directiva de la Cámara, no tenemos más que palabras de agradecimiento por todas las acciones y actividades que hemos realizado durante este año, que son fruto del acompañamiento y apoyo constante”.
Realizando un balance del año, destacó que la virtualidad ha sido una gran aliada, permitiendo expandir el intercambio de ideas y las actividades “generamos convenios con diferentes instituciones y mantuvimos encuentros con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), hemos recibido a los precandidatos a Concejales del Distrito y pudimos concretar periódicamente reuniones de Comisión”.
Entre las acciones realizadas por la Cámara, mencionó el concurso #datajoven, que premió a los tres mejores proyectos de impacto positivo en el Distrito de Necochea, el concurso de fotografía que contó con la participación de más de 150 fotografías y con más de 10 mil votaciones. De este concurso, los votantes eligieron 12 ganadores a través de la red social Instagram.

Por otra parte, enfatizó en la reciente integración y participación activa de CAPROQ al Consejo Federal Consultivo de Logística (COFED), al Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense y al stand virtual del 6to Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas.
Continuó asegurando que “una de las apuestas más fuertes que hacemos es a la educación, por eso se está generando un programa de padrinazgo universitario para que los jóvenes de nuestro Distrito puedan acceder a la universidad con la ayuda de becas, que se otorgarán a partir del año 2022”.
Además, consideró que “hoy, a fin de año, nos hemos dado cuenta que cumplimos con las metas propuestas”.
Luego, tomó la palabra el Presidente de la Comisión Directiva, Mario Goicoechea “me gustaría trasmitirles que desde la Cámara estamos muy entusiasmados con todo lo que venimos haciendo, ha sido un año difícil pero no hemos bajado los brazos”, enfatizó.
Luego, remarcó la participación activa de CAPROQ en la Mesa Logística de Argentina “colaboramos desde nuestro cuerpo técnico en esta temática, que es muy importante para nuestra ciudad”.

También, mencionó la participación en el Congreso Latinoamericano de Puertos realizado en Cartagena, Colombia, a principios del mes de diciembre. “En este evento, logramos que Puerto Quequén, junto con Puerto de Buenos Aires y Puerto Dock Sud, sean sede de este evento de índole internacional en el año 2024”, anunció.
A nivel regional, “acompañamos la conformación del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense” que es presidido por Miguel Ángel Sánchez y fue lanzado el pasado 10 de diciembre en las instalaciones de la Unión Industrial de Bahía Blanca.
“Los objetivos de la CAPROQ son relacionar el sector público y privado, brindarles oportunidades a los jóvenes e intentar trasmitir optimismo y generar oportunidades de trabajo”, comentó.
“Hoy somos muchos los empresarios de Necochea que pasamos por un momento difícil, pero estamos convencidos de que, si nos aunamos, podemos generar o articular actividades para que los chicos de Necochea no se vayan o por lo menos, los que están, tengan oportunidades de trabajo”.
Por otro lado, remarcó los dos proyectos claves que marcarán el año 2022. “Uno de ellos es trabajar junto con el municipio para radicar empresas y que las empresas que están puedan seguir creciendo”.
El segundo gran proyecto es “aumentar la oferta educativa universitaria en nuestra ciudad”. En este marco, se ha llevado a cabo una ardua gestión, con el acompañamiento de Marcela Mastrocola, Prosecretaria de la Subsede Quequén y Paula Tristan, docente de la misma institución.
“Hemos logrado que a partir del próximo año se lleve a cabo la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI)”, adelantó, informando que cuenta con más de 220 preinscriptos.
“El objetivo es crecer, para que haya más actividad y generar más trabajo” concluyó.
Posteriormente, Mario Goicoechea le cedió la palabra al Intendente Municipal, Arturo Rojas, quien comenzó agradeciendo la invitación al evento.
“Gran parte de los empresarios, de la fuerza de trabajo, de las instituciones intermedia son los que nos ayudaron a poder sobrellevar una pandemia en Necochea, que no estaba preparada para atenderla” recalcó.
También, reconoció y agradeció a los empresarios y ciudadanos “por volver a confiar en el Estado Municipal”, agregando que la transparencia y la reestructuración “permite planificar la ciudad que queremos”.
“El desafío de la gestión es generar trabajo de calidad y genuino a través del sector privado”, agregó. Y reconoció que “no hay forma de dejarle, sólo a los que hacemos política, el destino de nuestra ciudad” invitando a los ciudadanos a involucrarse y generar nuevas ideas para la ciudad.

Por otro lado, adelantó un nuevo proyecto que facilitará estar cerca de cada barrio y vecino, “estamos armando una oficina móvil para recorrer todas las semanas cada uno de los barrios sin filtro, para que los vecinos se acerquen al Intendente y a los funcionarios y plantear las problemáticas que tenga que plantear”.
“Para nuestros jóvenes, quiero que tengan la posibilidad, como muchos de nosotros, de poder elegir todos los días vivir en Necochea, y que Necochea esté cada día más linda y pujante” concluyó.
Los discursos estuvieron moderados por Marcelo Tomalino.