Noticias

Consciente de la importancia que Puerto Quequén tiene para la economía de Necochea y la región, José Luis Arrate no sólo tiene en cuenta el ingreso de dólares que se produce a través de las exportaciones, sino también, y fundamentalmente para el distrito, la generación de actividad económica que conlleva.

“Aporta crecimiento, brinda trabajo, incluyendo plantas de acondicionamiento de cereales, transporte y una cadena innumerable de operaciones y de trabajos indirectos”, recalcó el empresario necochense, evaluando que sería aún más importante “si pudiéramos tener también operación con contenedores”.

“Tener un puerto como el de Quequén, cuyo calado permite que en 15 minutos un barco pueda entrar y salir del mismo, donde puede completar su carga, es algo importantísimo, que tal vez no toda la población lo sabe apreciar o valorar. Es algo que tenemos que difundir”, expresó el titular de la Compañía Arrate, grupo que en febrero de 2021 cumplió 30 años de trayectoria.

En la actualidad, la firma cuenta con 150 empleados y desarrolla actividades en ocho rubros, con casa matriz en Necochea, expandiéndose no sólo en otras localidades del interior del distrito, sino también en otras ciudades de la región.

LOS COMIENZOS DE COMPAÑIA ARRATE

En 1991 José Luis Arrate le dio origen a su empresa con la venta de automotores. Y al poco tiempo ingresó al negocio de la venta de combustibles, rubro en el que tenía conocimiento y experiencia, pero que no podía desarrollar por no poseer, en principio, el capital de trabajo requerido. Hoy, como Compañía Arrate, tiene emprendimientos en ocho rubros principales: combustibles, lubricantes, neumáticos, seguros, motos, automotores, inmobiliaria y transporte.

Este último rubro implica tanto el transporte de fertilizantes líquidos y sólidos, como el del combustible para abastecer sus estaciones de servicios de las marcas Axion y Puma con que cuenta, teniendo también la cuenta de distribución mayorista de ambas compañías petroleras.

“También tenemos Agroservice, donde trabajamos con Puma, y somos distribuidores de los lubricantes Total y Móvil. Y en gomería trabajamos con Dunlop y otras marcas. Somos asesores productores de seguros para la firma Bernardino Rivadavia, hacemos la distribución de baterías Champion y tenemos nuestra inmobiliaria”, detalló Arrate en diálogo con Data Portuaria, en su oficina de Avenida 59 y calle 80, donde se halla una de sus estaciones de servicio y un local de venta de automotores.

Los 150 empleados con que cuenta Compañía Arrate se distribuyen en Necochea y Quequén, así como en Juan N. Fernández, Orense, Mar del Plata, Balcarce, Tandil, Adolfo González Chaves y San Cayetano.

DIVERSIFICACION DE ACTIVIDADES

Arrate, de 62 años, es directivo de la Cámara Comercial e Industrial de Necochea, así como de la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (CAPROQ). El empresario explicó por qué razón se produjo una diversificación de sus actividades: “Uno va actuando, primero con la venta de automotores, luego con los combustibles, y cuando se opera con buena conducta se van dando las cosas y se buscan otras alternativas, hasta que en un determinado momento nos vienen a buscar empresas para ofrecernos una distribución o una representación”.

Eso sucedió, por ejemplo, en la venta de motos. “Hoy tenemos nueve concesionarias: cinco en Mar del Plata, dos en Tandil y una en Balcarce, además de la central en Necochea. Representamos a 11 marcas en forma directa como concesionarios oficiales”, precisó.

Y evaluó que “esto es producto de tener una buena reputación, de cumplir, de atender y brindarle dedicación al negocio, porque no se trata sólo de comprar o vender, hay que hacer la post-venta y tener un taller de cada marca. Son cosas que se van dando al cumplir con los compromisos”.

EL CAPITAL HUMANO

Para Arrate, el recurso humano es “la pieza fundamental” de la empresa. Y amplió: “Desde hace tiempo tenemos una directora de recursos humanos, una directora de marketing, un diseñador gráfico, un jefe administrativo y varias personas que integran el plantel que son licenciados en administración y otros contadores públicos, formando parte de la administración central” del grupo, que se halla en la esquina de 59 y 80 de Necochea.

Se trata, sostuvo el empresario, de “un grupo de gente joven de la ciudad, que se ha ido formando con nosotros, ya que brindamos capacitación en forma permanente para los distintos puestos. Teniendo un equipo de trabajo es que llegamos a poder funcionar con todos estos rubros y esta diversidad que tenemos”.

¿Cómo se puede crecer en un contexto económico tan adverso? Arrate evaluó que “en el día a día hay que estar muy lúcido, desde las primeras horas de la mañana, estando atentos todo el día a los cambios y movimientos que se producen, ya que en muchas oportunidades vendemos un producto valioso y después no nos alcanza el valor de venta para poder reponerlo. Hay que ir comprando anticipadamente, pagando y ver después qué recibimos, porque nada llega en tiempo y forma. En lo que tiene componente importados, la fecha de ingresos al país no se respeta, no se cumple…”.

Arrate consideró que el contexto económico “está muy enrarecido, no hay un plan, no se sabe qué puede ocurrir en 2022. Vamos apagando el incendio de cada día y viendo qué hacemos mañana. No puedo decir que hay un plan económico ni cómo vamos a continuar, ni cómo parar la inflación o la corrida del dólar. Lo vamos viendo momento a momento”.

PARTICIPACION EN CAPROQ

José Luis Arrate integra la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén desde sus inicios. “Participé de las reuniones preliminares, fui uno de los ocho integrantes del comienzo de la CAPROQ, que se generó para contribuir a las autoridades portuarias, en principio, ampliándose luego a las municipales, con el conocimiento y la experiencia de cada uno de los socios”, recordó.

Esa es la razón, precisó, por la que la CAPROQ tiene socios de diversas actividades: “Es a los efectos de poder cubrir todos los espectros y estar contribuyendo, colaborando con las autoridades, aportando nuestro conocimiento y experiencia en cada rubro”.

Subrayó que “hoy la entidad tiene 80 socios, habiendo crecido, a partir de la visión del ingeniero Mario Goicoechea, que propuso promover la incorporación de personas de otras actividades, más allá de la vinculación directa con el puerto, para que esto se amplíe y sirva de apoyo, de sostén para toda la ciudad”.

En cuanto a su pertenencia, desde hace varios años, a la Cámara Comercial e Industrial necochense, Arrate comentó que la entidad, representando a sus asociados, mantiene una relación directa con autoridades municipales. “En ambas cámaras –destacó- tenemos relación y reciprocidad con el municipio, somos atendidos y por lo general dan curso a nuestros petitorios”.

EL DISTRITO, UN EQUIPO CON LOS MISMOS OBJETIVOS

Consultado respecto de lo que necesita el distrito de Necochea para crecer, el empresario no dudó en señalar que “lo primero es una concientización de los habitantes de que somos un equipo, en el que todos tenemos que tirar para el mismo lado”.

Y agregó que es imprescindible «tomar decisiones importantes para crecer, venimos de años y años de estancamiento. Necesitamos un crecimiento, un desarrollo, un despegue. Tenemos de todo, una naturaleza impresionante con playas con kilómetros de costa, médanos, bosque, un río, tenemos todo para ser los número uno. Para lograrlo tenemos que concientizarnos y formar un equipo”.

¿De quién depende que ello ocurra? Arrate lo delega a quienes gobiernan. “La cabeza es la que manda y el resto acompaña. La cabeza principal es la autoridad municipal. Y a partir de allí todas las entidades debemos colaborar con ese mandato, siguiendo sus lineamientos de trabajo”, concluyó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.